Villoruebo es una pequeña localidad situada en la Tierra de Lara.
El término de Villoruebo tiene una superficie de 26 km2 y se encuentra a 35 km. de la capital burgalesa. Su ayuntamiento cuenta con las pedanías de Mazueco de Lara y Quintanilla Cabrera
DEMOGRAFÍA La villa ha sufrido como otras los envites de la despoblación contemporánea pasando de los 492 habitantes que se contabilizaban en 1857, hasta los 243 de la década de los años 60 del pasado siglo. En la actualidad las dos entidades de población de su ayuntamiento suman 72 habitantes.
FESTIVIDADES Las fiestas más destacadas de su calendario son la de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, 15 y 16 de agosto, y San Vicente.
NATURALEZA Y RUTAS El río Villoruebo nace en la vertiente sur de la Sierra del Casarejo. Tras unirse a otros arroyos de montaña desemboca en el Valparaíso. En su recorrido alto entre los pueblos de Villoruebo y La Aceña, ambos en la Tierra de Lara, describe un pequeño pero bonito desfiladero cuyo recorrido es sencillo y merece una visita. Si partimos desde Mazueco de Lara, haremos el recorrido más extenso.
Mazueco de Lara
Mazueco es una pedanía del municipio de Villoruebo, en el antiguo Alfoz de Lara.
La localidad de Mazueco de Lara se encuentra a 32 kilómetros de la capital de Burgos y a 31 de la cabecera comarcal de Salas de los Infantes. Localizada al norte de la Sierra de Las Mamblas, tiene una altitud de 880 metros sobre el nivel del mar y, hasta finales del Antiguo Régimen, formó parte del Alfoz de Lara. El lugar quedó agregado al municipio de Villoruebo a mediados del siglo XIX. Entre su riqueza patrimonial destacan la iglesia parroquial de estilo románico y el humilladero de época moderna. Como todas las localidades del entorno, Mazueco sufrió los rigores de la despoblación rural, manteniendo en 1950 la cifra de 179 habitantes que se ha visto reducida a los 16 que presentaba en 2019
Quintanilla Cabrera
Quintanilla Cabrera es una de las pedanías del municipio de Villoruebo.
Quintanilla Cabrera, también conocida como La Cabrera, se sitúa a 28 kilómetros de la cabecera comarcal de Salas de los Infantes y a 35 de la capital provincial de Burgos. Localizada en el antiguo Alfoz de Lara, entre Tañabueyes y Villoruebo, la baña un arroyo que nace cerca del pueblo y desagua en el río Arlanza. El curioso gentilicio de los nacidos en Quintanilla Cabrera es el de cartujos. Cuenta con una iglesia tardogótica cuya fábrica denota cierto impulso económico en la Baja Edad Media debido fundamentalmente al desarrollo de la ganadería ovina, tanto de ovejas churras como de merinas. A pesar de sufrir los rigores de la despoblación en la época contemporánea, en 1950 Quintanilla Cabrera aún contabilizaba más de un centenar de habitantes. En 2019 se encontraban censados 11 vecinos.