La localidad de Campolara se encuentra en la zona de transición entre las cumbres más altas de la Sierra de la Demanda y la cadena de Las Mamblas.
HISTORIA Es éste un territorio que el hombre habitó desde muy antiguo. La época de dominación romana dejó notables huellas, pero será a partir del siglo X cuando tome verdadera importancia política. El alfoz de Lara, que extendió su área de influencia por un territorio muy extenso, procuró una relativa prosperidad a determinados enclaves, como es el caso de Campolara.
DEMOGRAFÍA En el censo de 1857 la localidad presentaba 316 habitantes (en 2019 eran 57 los habitantes).
ARQUITECTURA POPULAR El caserío del ‘Campo de Lara’ actual habla del buen gusto de sus vecinos y Ayuntamiento, ya que se ha conseguido que el pueblo conserve aún su fisonomía tradicional y aún pueden verse buenos ejemplos tanto de la arquitectura popular como de casonas nobles de piedra sillería.
PATRIMONIO MONUMENTAL Esto se hace extensivo a su Iglesia parroquial, de trazas originales románicas, muy recoleta y sencilla.
NATURALEZA Y RUTAS El pueblo se encuentra en la Vía Verde del Santander-Mediterráneo, que puede recorrerse a pie o en bici fácilmente desde Burgos, adentrándose en los bellos pueblos de la Tierra de Lara.