';

Villanueva de Carazo

Es un pequeño municipio, enclavado en la ladera de la gran meseta a la que da nombre, erigiéndose en un mirador espléndido de la Sierra.

El término municipal de Villanueva alcanza los 12 km2 y se encuentra a a 50 km. de la capital de la provincia de Burgos. Goza de un impresionante mirador natural desde donde se contempla el Valle del Arlanza y las tierras de Lara.

HISTORIA Esta villa no aparece documentada en los primeros pasos de la repoblación cristiana, pero se supone que era donde se alzaba la residencia de verano de Doña Sancha, hija de don Diego López de Haro. PATRIMONIO MONUMENTAL En un alto del pueblo destaca la iglesia parroquial de la Santa Cruz, perteneciente al románico aunque en su interior se aprecian detalles del periodo gótico.

TRADICIONES Y FESTIVIDADES Es tradicional en el pueblo la celebración de La Cruz de Mayo, con la bendición de campos, ya que se trata de un pueblo que fue eminentemente agrícola y donde se cultivaban sobre todo el lino y el cáñamo. Sus fiestas patronales se celebran el 3 de febrero, festividad de San Blas, y es típica la procesión con el santo, el pendón y el estandarte del pueblo.

DEMOGRAFÍA Y POBLACIÓN Villanueva sufrió como otros muchos pueblos de la Sierra los efectos de la despoblación, ya que en 1857 contaba con 251 habitantes, llegando a la década de los años 60 del pasado siglo a situarse en 134. En el 2019 se encuentran censados 27 vecinos.

NATURALEZA Y RUTAS Desde Villanueva se pueden realizar excelentes rutas de senderismo que ascienden hasta la peña de Carazo.

Parte de su término municipal está dentro del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza, por lo que resulta un ideal punto de partida para su visita.